¡Preguntas Frecuentes!
En esta sección encontrarás respuestas claras y rápidas sobre nuestros programas, servicios y actividades. Nuestro objetivo es que tengas toda la información necesaria para conocer cómo funciona Fundacoofisam y cómo acceder a nuestros beneficios.
Directora Ejecutiva
¿Fundacoofisam y Coofisam son lo mismo?
No, ya que Fundacoofisam ofrece beneficios sociales a los asociados de Coofisam, con las escuelas de vida, emprendimiento y proyectos sociales, mientras que Coofisam es una cooperativa de ahorro y crédito.
¿Cómo puedo hacer para ingresar a las escuelas de vida?
Para ingresar a las escuelas de vida se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser asociado a la Cooperativa Coofisam.
- Tener entre 5 y 17 años de edad (2006-2018).
- Realizar tus aportes mensuales.
- Realizar el pago del aporte de sostenimiento correspondiente a cada escuela.
- Realizar el proceso de inscripción por medio de la pagina web de Fundacoofisam (fundacoofisam.org).
¿Qué es sinergia cooperativa?
Es un programa mediante el cual ofrecemos a los asociados de Coofisam capacitaciones para que conozcan más sobre el modelo de economía solidaria, y a la vez adquieran educación social y financiera. Igualmente, a través de nuestro programa Huellas solidarias, Red Juvenil, Salud familiar y Artes oficios promovemos la integración comunitaria rural y urbana, las cuales están orientadas a establecer cercanía y generar confianza con la comunidad asociada, llevándoles actividades sociales de promoción, recreación y aprendizajes.
¿Qué beneficios puedo tener al ser asociado a Coofisam?
Ser asociado a la cooperativa COOFISAM te ofrece la oportunidad de formar parte de una organización basada en valores como la democracia, la solidaridad y el apoyo mutuo, mientras disfrutas de una serie de beneficios económicos y sociales que pueden mejorar tu calidad de vida y la de tu comunidad.
¿Qué es redes?
Redes es un conjunto de entidades, asociaciones, emprendimientos o personas conectadas entre sí, que acuerdan compartir necesidades y potencialidades para alcanzar propósitos comunes.
¿Cómo puedo pertenecer al programa redes?
Para pertenecer al programa redes deben ser asociaciones o emprendimientos que cumplan los siguientes requisitos:
Asociaciones:
- Contar con una antigüedad (Constitución) mínima de 2 años.
- Tener vigente o activa su actividad económica (Renovación cámara de comercio).
- Pertenecer a la zona rural o urbana del municipio de intervención.
- Para el caso de las organizaciones, esta debe estar conformada con mínimo 10 asociados.
- Pertenecientes a los siguientes sectores económicos: Primario, secundario y terciario.
- Ser asociado (Persona Jurídica) a la cooperativa Coofisam.
Emprendimiento:
- Llevar con su producto o servicio mínimo un (1) año en el mercado.
- Contar con el registro único tributario (RUT)
- Pertenecer a la zona rural o urbana del municipio de intervención.
- Ser asociado (Persona Natural) a la cooperativa Coofisam.
¿Qué beneficios tengo al participar en el programa redes?
Los beneficios que se tendrían por participar en el programa redes son los siguientes:
- Acceso a todas las sesiones de formación de la red. (Mejorar las capacidades de mercadeo, administrativas, comerciales y financieras).
- Capacitación con aliados estratégicos del sector.
- Asesoría y apoyo en participación de convocatorias municipales y nacionales.
- Participación en escenarios de comercialización y visibilización de marca.
- Generación de alianzas o convenios comerciales con aliados de la zona.
- Acceso a otros programas liderados por Fundacoofisam.
- Beneficios comerciales por parte de la cooperativa Coofisam.